Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurrieta Campos, Juan José
dc.contributor.authorLimascca Ccarampa, Walter Santiago
dc.date.accessioned2024-05-21T22:17:50Z
dc.date.available2024-05-21T22:17:50Z
dc.date.issued2024-05-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/8258
dc.description.abstractLa empresa Perforación Construcción y Servicios S.A.C. – PERFOCON S.A.C. es una sociedad conformada por profesionales con la finalidad de prestar los servicios de exploración, perforación y geología. Sus principales clientes son empresas extractivas y mineras, que están en busca de expandir sus actividades, y necesitan tener muestras del suelo y subsuelo con la finalidad de iniciar un proyecto de explotación minera. La empresa tuvo un proceso de crecimiento desde su fundación, este progreso conlleva ampliar la inversión y un manejo cuidadoso de todos los departamentos y áreas que cada vez contaba con más personal. Asimismo, era necesario controlar la información y documentación, que incluso era más para su contabilización, el análisis y el correcto manejo de los costos y gastos, para la correcta elaboración de los Estados Financieros y la Determinación del Impuesto a la Renta. Los comprobantes de pago son documentos que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios, y necesariamente debe cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la administración tributaria; los problemas que la empresa atraviesa son: la informalidad, la perdida y el deterioro, la falta de interés y compromiso de los encargados de cada proyecto, ocasionando que la información y documentación no sean registradas oportunamente. Entre los objetivos a alcanzar tenemos: la capacitación sobre la importancia de los comprobantes de pago, el control y conservación de estos, la creación de un servidor local para su almacenamiento, el uso de las redes e informática para su conocimiento y el correcto y oportuno tratamiento dentro de los costos y gastos.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectcomprobantes de Pagoes_PE
dc.subjectempresaes_PE
dc.subjectdocumentoses_PE
dc.subjectfacturaes_PE
dc.subjectrentaes_PE
dc.subjectcostoes_PE
dc.subjectgastoes_PE
dc.subjectelectrónicoes_PE
dc.subjectvirtuales_PE
dc.subjectinversiónes_PE
dc.titleEl Control de los Comprobantes de Pago y su Incidencia en la Determinación del Impuesto a la Renta de la Empresa PERFOCON S.A.C. - Año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7950-3177
renati.author.dni41174293


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess