• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones
    • Ingeniería de Sistemas y Cómputo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones
    • Ingeniería de Sistemas y Cómputo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Análisis e implementación del ERP SAP BUSINESS ONE, para la optimización de procesos administrativos y financieros en la empresa Palante Préstamos S.A.C. Lima Perú 2022

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_SANTILLÁN VELÁSQUEZ.pdf (123.2Kb)
    TRSUFICIENCIA_SANTILLÁN VELÁSQUEZ.pdf (2.882Mb)
    AUTORIZA_SANTILLÁN VELÁSQUEZ.pdf (224.8Kb)
    TURNITIN_SANTILLÁN VELÁSQUEZ.pdf (12.57Mb)
    Date
    2023-09-04
    Author
    Santillán Velásquez, Eduardo Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Dentro de la Alta Dirección de la empresa Palante Préstamos S.A.C., principalmente en la Gerencia de Administración y Finanzas, quienes están encargados de analizar de manera periódica la salud financiera de la empresa y a partir de allí tomar diversas decisiones en pro del beneficio de la misma, tienen mucha preocupación acerca de cómo la información se está registrando y por ende plasmando. La principal problemática en efecto es que no tienen un proceso muy ordenado para controlar el aspecto contable y financiero, y al ser una empresa del rubro micro financiero, no tener las cuentas claras o con demoras es muy complicado para estimar la salud financiera de la compañía. Por ende, el objetivo del siguiente trabajo de suficiencia profesional es el de implementar un ERP de reconocimiento mundial que pueda brindar garantías de que al aplicarse, este pueda ayudar no solo a evolucionar digitalmente como empresa , sino que pueda lograr alinear y sobre todo optimizar los procesos financieros y administrativos de la empresa, ya que SAP Business One está diseñado para ello, para ello vamos a describir cómo se realizó la implementación , teniendo en cuenta los conceptos de la misma, así como el desarrollo que tuvo , desde la parte diseños y blueprints la cual está basada en la metodología ASAP, hasta la implementación propiamente hablando , los aplicativos que se tuvieron que desarrollar para la adaptación del ERP a la realidad de la organización , así como el tiempo de duración que tuvo y las recomendaciones de la misma.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7241
    Collections
    • Ingeniería de Sistemas y Cómputo [22]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico