Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliaga Herrera, Cynthia Mabel
dc.contributor.authorLeyva Gil, Agustin
dc.date.accessioned2023-06-14T02:46:02Z
dc.date.available2023-06-14T02:46:02Z
dc.date.issued2023-06-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7095
dc.description.abstractEste monografía trata de demostrar el impacto que tuvieron los estudiantes después de dos años de estudios virtuales, la cual se encuentran con un bajo rendimiento de aprendiza los estudiantes de educación secundaria, en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica del colegio “Wilfredo Ezequiel Ponce Chirinos”, del distrito de Yorongos provincia de Rioja región San Martin, 2022, es por eso que se viene utilizando las estrategias para mejorar dicho aprendizaje con son la implementación de una sala de cómputo y una red de internet de buena calidad, también se está realizando talleres para el reforzamiento en horarios adicionales y recuperar ese aprendizaje perdido en años anteriores. El bajo rendimiento de los estudiantes se debe a que pocos estudiantes participaron de las clases virtuales, siendo un factor principal el insuficiente interés de los padres de familia como también la baja calidad del servicio de internet cabe mencionar de un grupo de 121 estudiantes solo accedían a las clases virtuales un promedio de 36 estudiantes, viendo los resultados se be muy afectado la comunidad estudiantil en su aprendizaje en estos dos últimos años, es por ello que se está brindando todas las facilidades a los estudiantes para mejorar su estilo de aprendizaje. Este problema del bajo rendimiento se evidencia en todas las zonas rurales y alejadas del país, notándose el poco interés por parte del estado sobre todo en la selva y la sierra del país, por eso pedimos al gobierno tomar las medidas para futuras pandemias y no tener una población azotada por este mal, ya que la educación es muy valiosa para el progreso del país. En mi institución la cual laboro como docente estamos haciendo todo el denuedo por mejorar la educación utilizando las estrategias valederas que ayuden en la mejora de la educación rural.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjecttransformar actuares_PE
dc.subjectestudioes_PE
dc.subjectdignidad y emprendimientoes_PE
dc.titleEl impacto de la pandemia en el rendimiento de los estudiantes del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica, del Colegio Wilfredo Ezequiel Ponce Chirinos, distrito Yorongos provincia Rioja region San Martínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEducación secundariaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación secundariaes_PE
renati.author.dni27991562es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess