Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJuana Flor, Arena Acosta
dc.contributor.authorIkeda Loayza, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2022-09-14T03:05:51Z
dc.date.available2022-09-14T03:05:51Z
dc.date.issued2022-09-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6570
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo el análisis de los fundamentos teóricos y prácticos, así como también de los criterios empleados en las sentencias de primera, segunda y tercera instancia, cuyo tema de debate es el Derecho a la Indemnización por Despido Arbitrario, recaído en el expediente Nro. 03550-2017-0-1801-JR-LA-84. En ese contexto, el desarrollo del trabajo contiene tres partes, el primero, se presentan los antecedentes legislativos que ayudará a entender la evolución en el tiempo del Despido Arbitrario en la legislación peruana. Asimismo, se consideran las bases teóricas que están referidas a los conceptos fundamentales, tales como el contrato de trabajo, el despido, clases de despido y finalmente la indemnización por despido arbitrario. Posteriormente, en el capítulo segundo se desarrolla el expediente de Indemnización por Despido Arbitrario, proceso regulado en la Ley 29497 -Nueva Ley Procesal del Trabajo. Correspondientemente se presenta los criterios empleaos en primera instancia, en donde el juez, emitió una Sentencia, declarando Infundada la demanda. También se expone la resolución, en segunda instancia (la Sala Laboral) en grado de apelación quién revoca la sentencia que declara infundada la demanda, sucesivamente después de reformándola declararon Fundada la demanda. Y, en última instancia el Tribunal Constitucional que emite su Resolución de Vista, (Recurso de Casación), el cual fue resuelto declarando Improcedente la casación Finalmente, en el tercer capítulo, está la jurisprudencia nacional, el cual versa sobre los despidos arbitrarios en sus diversas modalidades; así como también de las conclusiones y recomendaciones.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectIndemnizaciónes_PE
dc.subjectdespidoes_PE
dc.subjectrevocares_PE
dc.subjectreformares_PE
dc.subjectsentenciaes_PE
dc.subjectinstanciaes_PE
dc.titleIndemnización por despido arbitrario - caso Banco Continental - BBVA Análisis del expediente Nro. 3560-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem