• Fisioterapia respiratoria en pacientes con asma 

      Yapias Samata, Katie Karen (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      El asma es una enfermedad crónica y de alta complejidad, caracterizada por la presencia de hiperreactividad bronquial y obstrucción parcialmente reversible en las vías aéreas. Teniendo un impacto sanitario bastante alto, ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico cardiorespiratorio en IMA 

      Oliva Esteves, Rosa Milagros (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      La implementación terapéutica en rehabilitación cardiaca es de suma importancia debido a que mejora la calidad de vida de los pacientes que presentan enfermedades cardiovasculares. Esta se inició hace más de dos mil años ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en artrosis de cadera 

      Rios Lucas, Leyla Fiorella (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      La artrosis de cadera, es una enfermedad degenerativa a nivel articular causada por trastornos mecánicos y biológicos que desestabilizan el equilibrio y la degradación del cartílago articular. Típicamente experimentan ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en EPOC 

      Chigne Quiroz, Rosario Nelly (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una patología respiratoria progresiva, en un grado severo irreversible, muchas veces incapacitante y dolorosa, por los trastornos que ocasiona tanto intrapulmonar ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en esguince de tobillo grado I y II 

      Correa Arzapalo, Wendy (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      El esguince de tobillo es una de las patologías más frecuentes tanto como para los deportistas como para la población en general va representar 18 al 25% de las lesiones deportivas, siendo la más frecuente la población ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar 

      Rosales Corral, Milagros Miley (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      El presente trabajo de investigación titulado tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar, tiene como objetivo analizar todos los aspectos relacionados con el tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fracturas cervicales 

      Campos Mendoza, Gabriela Isabel (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-22)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollar un tratamiento fisioterapéutico que nos permita mejorar las complicaciones que se presentan en las fracturas de columna cervical. La columna cervical ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en lesión grado II del LCA 

      Ortiz Mateo, Andrea Claudia (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-20)
      La lesión del ligamento cruzado anterior se produce con mayor incidencia en personas que se encuentran entre el rango de edad entre los 20 y 40 años como resultados de las lesiones deportivas, por ejemplo en individuos ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en pacientes post mastectomía radical modificada 

      Rosales Vélez, Carolina Gabriela (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      El cáncer de mama es la enfermedad de mayor prevalencia a nivel mundial. Según las estadísticas solo en el año 2020, fallecieron 685 000 mujeres a causa de esta enfermedad. El desarrollo del cáncer de mama empieza cuando ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en quemaduras de miembro superior 

      Quintanilla Cerrón, Blenda Alison (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-20)
      Las quemaduras son daños a los tejidos vivos causados por agentes físicos, químicos y eventualmente bilógicos que pueden provocar cambios desde eritema hasta destrucción de la estructura afectada. Pueden contrarrestar ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento rehabilitador en quemaduras de cara y cuello 

      Casanova Degollar, Sol Scarllet (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-22)
      Las quemaduras representan un problema de salud a nivel mundial responsables de la mortalidad y morbilidad significativas en todos los países. Se encuentran entre las lesiones más devastadoras que abarcan todos los ...
      Acceso abierto