Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBonilla Rivera, Pablo Enrique
dc.contributor.authorAnco Vega, Liz Noemi
dc.contributor.authorGálvez Chóque, Flor Maribel
dc.date.accessioned2020-02-19T15:12:02Z
dc.date.available2020-02-19T15:12:02Z
dc.date.issued2020-02-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/4982
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha). Se determinaron los compuestos químicos mediante la marcha fitoquímica y se encontraron principalmente compuestos fenólicos tipo flavonoides. Utilizando técnicas cromatográficas y espectrofotometría UV-vis, se propuso la estructura de cinco flavonas y un flavonol: 4´,7-dihidroxi flavona; 3´,4´,7-trihidroxi6,8-dimetoxi flavona; 4´,7-dihidroxi-6,8-dimetoxi flavona; 6,8-dihidroxi-3´,4´,7- trimetoxi flavona; 4´, 7,-dihidroxi-3´,5´, 6,8-tetrametoxi flavona; 4´,7-dihidroxi-3´- metoxi-3-O-R flavonol. La actividad antimicrobiana se evaluó mediante el método de difusión en agar y el método de microdilución colorimétrico en microplaca. El método de difusión en agar se realizó con el extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha) a diferentes concentraciones de 200 mg/mL (100%), 100 mg/mL (50%) y 50 mg/mL (25%) frente a cepas de Escherichia coli ATCC 25922, Staphylococcus aureus ATCC 33591, Staphylococcus epidermidis ATCC 35984 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 15442. Se observó que a concentraciones de 200 mg/mL, 100 mg/mL y 50 mg/mL presentan halos de inhibición promedio de 19 mm, 18 mm y 17.3 mm respectivamente frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 33591; halos de inhibición promedio de 18 mm, 17 mm y 16.6 mm respectivamente frente a cepas de Staphylococcus epidermidis ATCC 35984; así mismo, frente a cepas de Escherichia coli ATCC 25922 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 15448 no presentó halos de inhibición en las diferentes concentraciones. En la concentración mínima inhibitoria (CMI) por el método de microdilución colorimétrico en microplaca, el extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha) de 200 mg/mL presentó una CMI=1000 μg/mL contra Staphylococcus aureus ATCC 33591 y no presenta actividad a la concentración de ≤ 4000 μg/mL contra Escherichia coli ATCC 25922. Se concluye que el extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha) tiene actividad antimicrobiana in vitro frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 33591 y Staphylococcus epidermidis ATCC 35984.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectSenecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha)es_PE
dc.subjectExtracto etanólicoes_PE
dc.subjectFlavonoideses_PE
dc.subjectActividad antimicrobianaes_PE
dc.titleEvaluación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de las hojas de Senecio hyoseridifolius Wedd (Llancahuasha) frente a cepas de Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomonas aeruginosaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicaes_PE
thesis.degree.levelLicenciaturaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Farmacéuticas y Bioquímicaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess