• Tratamiento fisioterapéutico en el síndrome doloroso femoropatelar 

      Flores Yupanqui, Jacky Liliana (2017-11-27)
      El síndrome patelofemoral se describe también como un dolor anterior de la rodilla, en ausencia de otra patología, el dolor anterior de rodilla que se exacerba con la sedestación prolongada, posición de rodillas, bajar y ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en epicondilitis lateral 

      Rivera de la Cruz, Katterin (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-20)
      La epicondilitis lateral, o también conocida en el mundo fisioterapéutico como "codo de tenista", se trata de una afección, la cual se va a originar en el epicóndilo lateral del hueso radio, por un repetitivo y excesivo ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en EPOC 

      Chigne Quiroz, Rosario Nelly (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una patología respiratoria progresiva, en un grado severo irreversible, muchas veces incapacitante y dolorosa, por los trastornos que ocasiona tanto intrapulmonar ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en escoliosis en S compensada 

      Burga Castro, Julissa del Carmen (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-05-08)
      La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral desde la línea media, caracterizada por una curvatura y por una rotación vertebral. Generalmente, es de carácter idiopático se observa con frecuencia entre ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en esguince crónico de tobillo 

      Zárate Montero, Haydee Elizabeth (2017-12-04)
      El esguince de tobillo es una de las patologías musculo esqueléticas más frecuentes tanto para el deportista como para la población en general, presentándose en el 30 % de las lesiones deportivas causando pérdida considerable ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en esguince de tobillo grado I y II 

      Correa Arzapalo, Wendy (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      El esguince de tobillo es una de las patologías más frecuentes tanto como para los deportistas como para la población en general va representar 18 al 25% de las lesiones deportivas, siendo la más frecuente la población ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en espondilitis anquilosante 

      Palomino Ayala, Gabriela Estefanía (2018-11-30)
      La espondilitis anquilosante es una enfermedad reumática crónica incluida dentro del grupo de las espondiloartropatías, caracterizada por la disminución de la flexibilidad y movilidad aunado a la presencia de alteraciones ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en espondiloartrosis 

      Silva Ortiz, Cinthia Magaly Mar y Cielo (2017-11-17)
      En el presente trabajo de investigación se señalan los conceptos actuales de artrosis, se detalla sobre la fisiopatología del disco intervertebral en el cual se describe las fases del proceso degenerativo del disco. Se ...
      Acceso restringido
    • Tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar 

      Rosales Corral, Milagros Miley (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      El presente trabajo de investigación titulado tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar, tiene como objetivo analizar todos los aspectos relacionados con el tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de cabeza femoral 

      Ramon Garay, Sunilda (2018-03-21)
      La fractura de la cabeza femoral es una patología muy compleja y de difícil tratamiento. Se presenta sobre todo en pacientes de edad avanzada, siendo por accidentes de baja energía, no así en el paciente joven, en edad ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de diáfisis femoral 

      Valerio Arévalo, Melanie Alexandra (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-12-03)
      La fractura de diáfisis femoral esta localizada entre la zona subtrocantérea hasta la metáfisis del fémur este tipo de fractura no se extiende a la metáfisis ni a la región articular. El mecanismo de lesión se puede dar ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de esternón y costillas 

      Lora Veramendi, Maylin (2018-05-21)
      Las lesiones torácicas son una de las principales causas de muerte en todos los grupos de edad, afectando mayoritariamente a las personas de edad productiva en el mundo. La mayoría de especialistas en fisioterapia emplean ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de extremidad distal del fémur 

      Ocaña Rios, Franco (2017-11-10)
      La fractura de extremidad distal del fémur sigue representando una fractura difícil de resolver debido a su ubicación y a su anatomía, eso agregado a la importancia de la articulación asociada (la rodilla) le dan importancia ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de extremidad distal del húmero 

      Paz Calle, Estelita (2018-03-15)
      La fractura del húmero distal afecta la articulación del codo, el cual coordina los movimientos de la extremidad superior, facilitando la ejecución de las actividades de la vida diaria, como el aseo personal, vestirse y ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de la extremidad proximal del fémur 

      Luyo Torres, Alexis Jose (2018-07-19)
      Las fracturas de la extremidad proximal del fémur, son más comunes en adultos mayores, y son producidas, por traumatismos de baja energía, y en personas jóvenes por traumatismos de alta energía. Existen varios tipos de ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de pelvis 

      Portugal Pereda, Cynthia Melissa (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-08-12)
      El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer el tipo de tratamiento fisioterapéutico que se va a realizar para mejorar los problemas de fractura de pelvis. Es muy importante que el terapeuta físico ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de rótula 

      Porras Varas, Carlos (2018-06-18)
      Se realizó una revisión de varios estudios e autores de libros sobre el manejo de pacientes con fractura de rotula .Se hace una revisión sobre la fractura de rotula en sus diversos aspectos: frecuencia, edad, sexo, mecanismo ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura proximal de humero 

      Garcia Urrutia Chavez, José Augusto (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2021-12-03)
      La fractura proximal de humero se produce justo debajo del hombro, o en el hueso de la parte superior del brazo. El mecanismo más común en este tipo de fracturas es la caída sobre la mano extendida siendo relacionada ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura supracondílea de fémur 

      Navarro Rivera, Tatiana Paola (2018-12-18)
      Las fracturas supracondileas de fémur son fracturas del fémur distal estas representan aproximadamente del 4% al 6% de fracturas de fémur, son poco frecuentes y ocurren por dos mecanismos de lesión uno por haber sufrido ...
      Acceso restringido
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura y luxación de tobillo 

      Coronado la Cruz, Cristian (2018-01-10)
      El tobillo se trata de una articulación intermedia entre el segmento de la pierna y el pie y está formado por las partes inferiores de los huesos tibia y peroné por un lado y el astrágalo por el otro. Los dos primeros ...
      Acceso abierto