• Tratamiento fisioterapéutico en coxartrosis 

      Anyosa Mendez, Shirley Miluska (2018-01-31)
      La osteartrosis OA, es una de las más comunes enfermedades articulares. Es una enfermedad que se caracteriza por dolor mecánico y con frecuencia se asocia a rigidez y conduce progresivamente a una pérdida o disminución de ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en deformaciones de pie 

      Morán Riega, Yulisa Verónica (2018-05-10)
      El pie evoluciona a lo largo de la infancia hasta la edad adulta siendo múltiples los factores que pueden interferir en su buen desarrollo. Los pies constituyen la base del cuerpo humano, unos pies con problemas conllevaría ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en diástasis abdominal 

      Cesinario Romero, Yeraldine Estefania (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-04-29)
      La diástasis abdominal es una condición en la que el tejido conjuntivo pierde su tensión, cuando este tejido se encuentra en condiciones irregulares va a producir una separación de los músculos rectores anterior del ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en displasia de cadera 

      Basilio Baltazar, Gloria Alexandra (2018-08-20)
      La displasia de cadera es común en los niños de hoy en día, del cual a pesar de los estudios realizados para saber la causa de esta alteración no se encuentra un factor de riesgo exacto hasta la actualidad, en algunos ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en dolor cervical crónico 

      Cerna Garibaldi, Martin Alonso (2018-02-07)
      El dolor es un fenómeno complejo y multifactorial que depende de la interacción de factores biopsicosociales. Entre el 15-25% de los adultos sufren dolor crónico en algún momento de su vida. A nivel cervical el dolor crónico ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en dolor de espalda en niños y adolescentes 

      García López, Zully (2018-08-06)
      El dolor de espalda en niños y adolescentes se manifestará por múltiples causas; sin embargo, la patología biomecánica más controversial y con mayor prevalencia entre los rangos de la etapa infantil viene a ser la enfermedad ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en el dolor lumbar crónico 

      Revilla Avila, Fernando Isaac (2018-03-20)
      La evaluación de un paciente con dolor crónico, que a menudo ha pasado por diversas consultas médicas y ha seguido múltiples tratamientos ineficaces, siempre es un reto. La visita a un especialista en dolor puede representar ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en el síndrome de dolor miofascial del piramidal de la cadera 

      Salinas Palacios, Keiko Anais (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-22)
      Los puntos gatillo miofasciales, grandes responsables del síndrome de dolor miofascial, vienen a ser en el músculo esquelético un punto hiperirritable, el cual se va a desarrollar en una banda tensa que, al palparlo, va ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en el síndrome de hipermovilidad articular 

      Hernández Huamán, Leslie María (2017-11-27)
      La hiperlaxitud ligamentaria (HL) es la principal causa de hipermovilidad articular, causada por una alteración en los genes que codifican el colágeno, la elastina y la fibrina; su incidencia es mayor en mujeres y en niños. ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en el síndrome de la banda iliotibial 

      Pérez Romero, Miguel Alexander (2018-07-25)
      El síndrome de fricción de la banda Iliotibial es una lesión común en la cara lateral de la rodilla, particularmente en corredores, ciclistas y deportes de resistencia. Varios autores sugieren que SFBIT responde bien al ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en el síndrome doloroso femoropatelar 

      Flores Yupanqui, Jacky Liliana (2017-11-27)
      El síndrome patelofemoral se describe también como un dolor anterior de la rodilla, en ausencia de otra patología, el dolor anterior de rodilla que se exacerba con la sedestación prolongada, posición de rodillas, bajar y ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en epicondilitis lateral 

      Rivera de la Cruz, Katterin (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-20)
      La epicondilitis lateral, o también conocida en el mundo fisioterapéutico como "codo de tenista", se trata de una afección, la cual se va a originar en el epicóndilo lateral del hueso radio, por un repetitivo y excesivo ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en EPOC 

      Chigne Quiroz, Rosario Nelly (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una patología respiratoria progresiva, en un grado severo irreversible, muchas veces incapacitante y dolorosa, por los trastornos que ocasiona tanto intrapulmonar ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en escoliosis en S compensada 

      Burga Castro, Julissa del Carmen (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-05-08)
      La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral desde la línea media, caracterizada por una curvatura y por una rotación vertebral. Generalmente, es de carácter idiopático se observa con frecuencia entre ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en esguince crónico de tobillo 

      Zárate Montero, Haydee Elizabeth (2017-12-04)
      El esguince de tobillo es una de las patologías musculo esqueléticas más frecuentes tanto para el deportista como para la población en general, presentándose en el 30 % de las lesiones deportivas causando pérdida considerable ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en esguince de tobillo grado I y II 

      Correa Arzapalo, Wendy (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      El esguince de tobillo es una de las patologías más frecuentes tanto como para los deportistas como para la población en general va representar 18 al 25% de las lesiones deportivas, siendo la más frecuente la población ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en espondilitis anquilosante 

      Palomino Ayala, Gabriela Estefanía (2018-11-30)
      La espondilitis anquilosante es una enfermedad reumática crónica incluida dentro del grupo de las espondiloartropatías, caracterizada por la disminución de la flexibilidad y movilidad aunado a la presencia de alteraciones ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en espondiloartrosis 

      Silva Ortiz, Cinthia Magaly Mar y Cielo (2017-11-17)
      En el presente trabajo de investigación se señalan los conceptos actuales de artrosis, se detalla sobre la fisiopatología del disco intervertebral en el cual se describe las fases del proceso degenerativo del disco. Se ...
      Acceso restringido
    • Tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar 

      Rosales Corral, Milagros Miley (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-02-15)
      El presente trabajo de investigación titulado tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar, tiene como objetivo analizar todos los aspectos relacionados con el tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de cabeza femoral 

      Ramon Garay, Sunilda (2018-03-21)
      La fractura de la cabeza femoral es una patología muy compleja y de difícil tratamiento. Se presenta sobre todo en pacientes de edad avanzada, siendo por accidentes de baja energía, no así en el paciente joven, en edad ...
      Acceso abierto