• Tratamiento fisioterapéutico en luxación congénita de cadera 

      Acosta Cavero, Iris Stefany (2018-03-23)
      Tradicionalmente conocido como luxación congénita de cadera (LCC), el término ha sido sustituido por el de enfermedad luxante de cadera (ELC), que incluye distintas variedades y grados de severidad de anormalidades anatómicas ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en traumatismos vertebrales con lesión medular 

      Cristobal Rojas, Anthony Kevin (2018-03-27)
      La columna vertebral aparte de ser el principal eje del cuerpo humano que permite el movimiento grosero del cuerpo, es también el sostén de este mismo, que tiene diversas funciones, pero una de la principal función que ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico del dolor cervical mecánico 

      Flores Blas, Jackeline (2018-03-28)
      El dolor cervical mecánico es la forma más frecuente de dolor cervical; es una queja a nivel mundial, la mayoría de los casos incrementa un consumo en el coste económico dado por el ausentismo laboral, incapacidades ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en artroplastia cervical 

      del Aguila Davila, Paulina Danara (2018-03-28)
      La utilización de prótesis del disco cervical (artroplastia) es una técnica relativamente nueva, aún siguen en la búsqueda de evidencia clínica para demostrar los beneficios por sobre la artrodesis cervical anterior. En ...
      Acceso abierto
    • Trabajo de investigación de tratamiento fisioterapèutico en espasticidad 

      Coronel Arroyo, Ingrid Elena (2018-04-02)
      La espasticidad es un trastorno motor que se produce a nivel del sistema nervioso central como resultado la lesión de la neurona motora superior, se define como un aumento del reflejo de estiramiento muscular el cual depende ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en la lesión lumbar en el deportista 

      Napán Reyna, Mónica Esperanza (2018-04-03)
      El dolor en la columna lumbar es una patología muy común en los deportistas. Existe una amplia lista de patologías que afectan la región lumbar (espalda baja) en el deportista. Según van pasando los años las patologías se ...
      Acceso abierto
    • Efecto placebo de la neurobiología a la práctica clínica 

      Aruhuanca Arohuanca, Rudy (2018-04-06)
      Se denomina placebo a una intervención diseñada para simular una terapia médica, que no tiene efectos específicos para la condición que está siendo aplicada. El efecto placebo es la modificación, muchas veces fisiológicamente ...
      Acceso abierto
    • Fibromialgia: Enfoque en terapia 

      Gutierrez Garcia, Carla Alejandra (2018-04-20)
      La fibromialgia es una patología que cursa con dolor crónico, su diagnóstico es clínico y se basa en el dolor generalizado o difuso y la presencia de a la presión de 11 de 18 puntos localizados en sitios especificados. ...
      Acceso abierto
    • Enfoque fisioterapéutico en el tortícolis muscular congénito 

      Robles Gálvez, Carmen Natalia (2018-05-07)
      El torticolis muscular congénito es una de las malformaciones más comunes en la infancia, y se describe como la alteración que sufre el musculo esternocleidomastoideo al presentar una masa de tejido fibroso en sus fibras. ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en deformaciones de pie 

      Morán Riega, Yulisa Verónica (2018-05-10)
      El pie evoluciona a lo largo de la infancia hasta la edad adulta siendo múltiples los factores que pueden interferir en su buen desarrollo. Los pies constituyen la base del cuerpo humano, unos pies con problemas conllevaría ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de esternón y costillas 

      Lora Veramendi, Maylin (2018-05-21)
      Las lesiones torácicas son una de las principales causas de muerte en todos los grupos de edad, afectando mayoritariamente a las personas de edad productiva en el mundo. La mayoría de especialistas en fisioterapia emplean ...
      Acceso abierto
    • Enfoque fisioterapéutico en neuralgia occipital 

      Cauti Espejo, Tatiana Shirley (2018-05-23)
      La Neuralgia de Occipital es un síndrome doloroso de la región occipital que afecta a los territorios inervados tanto por el nervio occipital mayor como por el nervio occipital menor. Esta Ocasionada por la alteración o ...
      Acceso abierto
    • Tenosinovitis de estiloides radial (de quervain): enfoque en terapia física 

      Pérez Apaico, Greith Leisdy (2018-06-06)
      La tenosinovitis de Estiloides radial (De Quervain) es un problema de salud que durante los últimos años ha tenido mayor incidencia dentro del ámbito de enfermedades profesionales; produciendo así billones de dólares en ...
      Acceso abierto
    • Hidroterapia en terapia física 

      Caleb Obed Ivan, Ahón Jiménez (2018-06-07)
      La hidroterapia es un tratamiento terapéutico que usa las propiedades del agua como dicho fin ya sea térmico o mecánico que se realizan en función a las necesidades de la persona, la patología, disfunción y la sintomatología. ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en artrogriposis 

      Guzmán Rojas, José Luis (2018-06-12)
      La artrogriposis múltiple congénita es un síndrome clínico caracterizado por la presencia de contracturas y rigidez de varias articulaciones, no progresivas y de aparición en el período prenatal, estando presentes en el ...
      Acceso abierto
    • Distonia cervical: tratamiento fisioterapéutico 

      Montufar Huasasquiche, Diego Alonso (2018-06-15)
      La Distonia Cervical describe la hiperactividad distonica de la musculatura del cuello, que origina posturas anormales de la cabeza. Entre las posibles causas que origina esta patología tiene que ver con una disfunción de ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en mastectomía 

      Abanto Pacheco, Jessica del Rocio (2018-06-18)
      El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más común entre las mujeres. El rango más alto de incidencia se presenta entre 45 y 49 años. El cáncer se origina cuando las células saludables de la mama empiezan a cambiar ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en fractura de rótula 

      Porras Varas, Carlos (2018-06-18)
      Se realizó una revisión de varios estudios e autores de libros sobre el manejo de pacientes con fractura de rotula .Se hace una revisión sobre la fractura de rotula en sus diversos aspectos: frecuencia, edad, sexo, mecanismo ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en lesiones del nervio radial 

      Cusi Davila, Betty Veronica (2018-06-26)
      Las lesiones del nervio radial en algunos casos se vuelven complejas por la característica de su recorrido anatómico, las lesiones de este nervio suelen presentarse con alteraciones de la sensibilidad y pérdida motora, por ...
      Acceso abierto
    • Tratamiento fisioterapéutico en síndrome de guillain barré 

      Baylón Borja, Begonia Leslie (2018-07-02)
      El síndrome de Guillain-Barré es la principal polineuropatía desmielinizante, sin embargo, se trata de una enfermedad que apenas se conoce a nivel popular, a pesar de afectar a un importante número de personas por todo el ...
      Acceso abierto